Herramientas para accesibilidad




Educación Presencial

Propuesta educativa que se desarrolla con la participación de un facilitador o facilitadora y que tiene lugar en un momento y espacio determinado. En esta modalidad contamos con conferencias, cursos, talleres y diplomados impartidos en su lugar de trabajo por personas expertas en los temas de Derechos Humanos

  • Curso
  • Taller
  • Conferencia

Taller

Actividad que propicia el conocimiento de ciertos temas, a partir de actividades que integran la teoría con la práctica y promueven la interacción grupal.


Duración: De 6 a 8 horas en un máximo de 2 sesiones.


Número mínimo de participantes: 30


Criterio: Se otorgará constancia de “participación”.


Conferencia

Disertación realizada por un experto en una temática definida


Duración: De 1 a 2 horas, incluyendo preguntas y respuestas.


Número mínimo de participantes: 25


Criterio: Se otorgará constancia de “participación”.


  • Derechos Humanos de las Víctimas del Delito y de Violaciones a los derechos humanos
  • Derechos Humanos durante la detención
  • Marco Jurídico para Prevenir, Investigar y Sancionar la Desaparición Forzada
  • Los Derechos Humanos en el Sistema de Justicia Penal
  • Derechos Humanos de las víctimas del delito.
  • Derechos Humanos durante la detención.
  • Desaparición forzada, retención ilegal e incomunicación.
  • Marco Jurídico para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura
  • Uso de la fuerza
  • Marco Jurídico para Prevenir, Investigar y Sancionar la Trata de Personas
  • Aspectos Generales de Derechos Humanos
  • Competencias de los Organismos de Protección de los Derechos Humanos en México
  • Cultura del Estado de Derecho
  • Derecho Internacional Humanitario
  • Derecho Internacional de los Derechos Humanos
  • Educación en Derechos Humanos
  • Construcción de Cultura de Paz y Derechos Humanos
  • Ética, Derechos Humanos y Valores Institucionales
  • Derechos Humanos Emergentes
  • Derechos Humanos Laborales
  • Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA)
  • Derechos Humanos Culturales
  • Derechos Humanos y Protesta Social
  • Derechos Humanos y Salud Mental
  • Derechos Humanos y Desplazamiento Forzado Interno
  • Libre Desarrollo de la Personalidad
  • TIC y derechos humanos)
  • Corresponsabilidad en la convivencia escolar ¿control o autorregulación?
  • Derechos Humanos y competencias socioemocionales
  • El derecho a la educación y su impacto en la dignidad humana.
  • El otro: relaciones democráticas, pacíficas y comprensivas con él.
  • Mediación y creación de ambiente libre de violencia escolar.
  • Metodología y tratamiento didáctico para la prevención e intervención ante la violencia escolar.
  • Pedagogía diferenciada para la educación de la igualdad.
  • Violencia escolar y Derechos Humanos.
  • Convivencia escolar desde la perspectiva de los derechos humanos
  • Derechos Humanos de las mujeres
  • Derechos humanos de niñas, niños y adolescentes
  • Derechos Humanos de las personas con discapacidad
  • Derechos Humanos de las personas mayores
  • Igualdad y no Discriminación
  • El derecho a la libertad de expresión en México
  • Derechos Humanos de los Pueblos y Comunidades Indígenas
  • Igualdad de género
  • Protección de personas defensoras de Derechos Humanos y Periodistas
  • Violencia de género
  • Derecho a una Vida Libre de Violencia
  • Derechos Humanos de las Personas que Viven con VIH-SIDA
  • Derechos Humanos de las personas afrodescendientes
  • Derechos Humanos de los Migrantes y Otras Personas en el Contexto de la Movilidad Humana
  • Masculinidades y Lenguaje Incluyente y no Sexista
  • Derechos Humanos de las personas privadas de su libertad
  • Derechos Humanos de las personas de la diversidad sexual
  • Derechos Humanos y Familias
  • Igualdad Laboral y No Discriminación
-->